Francisco de Miranda, aun cuando no ha sido fácil encontrar documentos que lo prueben, debe haber sido masón, y si no lo fue, la verdad es que lo parece. Se

por Eduardo Casanova Sucre
Francisco de Miranda, aun cuando no ha sido fácil encontrar documentos que lo prueben, debe haber sido masón, y si no lo fue, la verdad es que lo parece. Se
Como en todo el gran proceso de metamorfosis de la civilización occidental que acarrearon las revoluciones norteamericana y francesa, la masonería, aunque solo estuviera presente en una capa muy reducida
Los hijos del Coronel don Vicente de Sucre y García de Urbaneja y su primera esposa María Manuela de Alcalá y Sánchez, fueron los siguientes: José María, muerto en 1855,
Atrás había dejado la chispa que encendió el incendio de la América española y un grupo de conjurados que, tal como el suyo, vio fracasar su conspiración porque alguien, el
Cualquier historiador que por simple pereza, o por esa tendencia recurrente a ignorar todo lo que no tenga que ver directamente con Caracas o con Simón Bolívar, quiera escribir un
Uno de los efectos perniciosos de la religión bolivariana (impuesta por los regímenes de Guzmán Blanco, en el siglo XIX, de Gómez en el siglo XX, y ahora llevado hasta
Antes de los tiempos oscuros, de represión y sospechas por parte de los gobernantes españoles, las “Nueve Musas” y sus parientes escuchaban música europea, tal como podía escucharse en Salzburgo
Sustituía a don Nicolás Eugenio Ponte y Hoyo, canario nacido en 1667 y primer gobernante que se volvió loco durante su ejercicio en la ciudad de Caracas. Don Nicolás había
En la esquina de Las Madrices existió una casa que por sí sola podría haber contado buena parte de la historia de Caracas, desde que la ciudad se estabilizó hasta
En los dos siglos siguientes hubo, desde luego, otras intentonas y otros rebeldes, pero las más importantes, o, mejor dicho, las que en verdad tuvieron efectos serios, fueron las que