El personaje más interesante, más importante que ha producido la América española, antes y después de la Independencia es, sin duda alguna, don Francisco de Miranda. Uno de los más

por Eduardo Casanova Sucre
El personaje más interesante, más importante que ha producido la América española, antes y después de la Independencia es, sin duda alguna, don Francisco de Miranda. Uno de los más
Los hijos del Coronel don Vicente de Sucre y García de Urbaneja y su primera esposa María Manuela de Alcalá y Sánchez, fueron los siguientes: José María, muerto en 1855,
De los cinco grandes hombres de América nacidos en Venezuela en la segunda mitad del siglo XVIII, Francisco de Miranda, Simón (Carreño) Rodríguez, Andrés Bello, Simón José Antonio de la
Sus comentarios nos permiten ver que ya en aquellos tiempos los habitantes de Caracas tenían características culturales importantes, así como el mismo interés por la política que han demostrado en
Mucha gente, en especial en los países del llamado “Primer Mundo”, opina que el teatro solo puede existir en civilizaciones desarrolladas. El teatro y la música, es decir, las artes
Atrás había dejado la chispa que encendió el incendio de la América española y un grupo de conjurados que, tal como el suyo, vio fracasar su conspiración porque alguien, el
Ciertamente, ni los soldados independentistas ni Simón Bolívar cantaron jamás entre 1811 y 1823 el “Gloria al Bravo Pueblo”. Como todo (o casi todo), lo que se hizo en torno
La revuelta se inició, tal como ocurriría en la revolución de Caracas de 1810, con una consigna ambigua: “Viva el Rey y muera el mal gobierno”, fue el grito de
Uno de los efectos perniciosos de la religión bolivariana (impuesta por los regímenes de Guzmán Blanco, en el siglo XIX, de Gómez en el siglo XX, y ahora llevado hasta
Antes de los tiempos oscuros, de represión y sospechas por parte de los gobernantes españoles, las “Nueve Musas” y sus parientes escuchaban música europea, tal como podía escucharse en Salzburgo