Hasta que “¡O Tempora, O Mores!… aparecieron esas ideas extrañísimas y esos nombres extranjeros que vinieron a acabar con el equilibrio, con la paz, con los ósculos y con la

por Eduardo Casanova Sucre
Hasta que “¡O Tempora, O Mores!… aparecieron esas ideas extrañísimas y esos nombres extranjeros que vinieron a acabar con el equilibrio, con la paz, con los ósculos y con la
El “Colegio Seminario de Señora Santa Rosa de Santa María de la Ciudad de Santiago de León de Caracas”, comúnmente llamado Seminario de Santa Rosa (Hoy convertido en Universidad), produjo
En el primer cuarto del siglo XVIII se hizo público el reglamento de la “Universidad Real y Pontificia, fundada en el magnífico, Real y Seminario Colegio de Señora de Santa
Sí hay pruebas, en cambio, y en exceso, de la existencia del obispo Fray Mauro de Tovar, el hombre que al salir de Caracas se sacudió el polvo de las
Una de las evidencias de que algo no anda bien entre los caraqueños es el que no utilicen la imagen de la pequeña y amable torre de la Catedral como
El partido de los alcaldes y los nobles criollos se lo hizo saber al Virrey de Santa Fe, que con toda energía resolvió la cuestión contra Portales, en marzo de
Quién sabe cuántos hombres desdichados, mientras Cervantes al otro lado de la mar océana escribía su “Quijote”, imaginaban escenas que nunca salieron de las piedras manchadas de gritos. Don Miguel
Cerca de cuarenta años después de la fundación de Caracas, entre 1606 y 1611, al Noroeste de la Plaza Mayor, o sea en la esquina Noreste de la manzana que
Era ineludible que esas formas de discriminación y de control viajaran a Indias y se modificaran de acuerdo a la realidad de este lado de la mar océana. Y hasta
No se puede entender la Historia si se trata de aplicar al pasado la escala de valores del presente. Hoy nos puede parecer totalmente inhumano y absurdo el clasificar a